domingo, 14 de junio de 2015

Dibujo Técnico

Bienvenidos, el primer contenido que tratamos en este 3er lapso fueron las figuras geométricas.

¿Qué son las figuras geométricas?

Podemos decir que las figuras geométricas son todo espacio cerrado entre líneas. Muchas de los objetos que están a nuestro alrededor son figuras geométricas, y cada una de ellas esta compuesta por líneas rectas y curvas.

Entre las cuales tenemos: El circulo, cuadrado, rectángulo, pentágono, rombo, ovalo, ovoide, etc.

En esta ocasión les presentare principalmente información sobre el ovoide.


El ovoide es una curva cerrada plana conformada por cuatro arcos de circunferencia: uno de ellos es una semicircunferencia y otros dos son iguales y simétricos. Su nombre deriva de su parecido con la sección longitudinal de un huevo.
Posee dos ejes ortogonales, denominados mayor y menor. Tiene cuatro centros de curvatura. A diferencia del óvalo, sólo tiene un eje de simetría.


Hola, Proyecciones triedricas es el segundo contenido, que hemos estado estudiando en este 3er lapso de Dibujo Técnico.

¿En que consisten las proyecciones triédricas?
Bueno, las proyecciones triédricas, consisten en representar 3 lados del objeto por separado, mediante proyecciones ortogonales, para obtener debidamente una imagen tridimensional detallada.


También podemos destacar que es el método más utilizado en el mundo. Y se realiza sobre los triedros, que se forman al interceptar tres planos perpendiculares entre sí.

Aquí le dejo un claro ejemplo sobre dicho tema:



Aquí les dejo otro ejemplo:



Esta es una lamina de proyecciones triédricas que realizamos en clase:



Los pasos que realizamos en clase para realizar esta lamina de proyección triedrica fueron:
  1. Trazamos una linea horizontal de 10cm de largo, en su punto medio trazamos dos lineas diagonales una a la izquierda y otra a la derecha, luego las unimos con otras dos lineas, y trazamos una linea por la mitad de forma vertical del punto A al D.
  2. Luego trazamos una linea horizontal del punto C al B.
  3. Del punto A hacia abajo trazamos dos lineas, las cuales son los puntos 3 y 4. Del punto D hacia arriba se trazan dos lineas, las cuales son los puntos 1 y 2. Donde se cruzan las lineas son los puntos 0.
  4. Y por ultimo del punto 1 al 3 con un transportador se pasa una linea para unirlos, de la misma forma al punto 2 y 4.
El ultimo tema a tratar en este 3er lapso sera circunferencias:

¿Que son las circunferencias?

Es muy sencillo dar una definición de ella ya que con solo el hecho de realizarlas se puede conseguir su definición, se puede decir que una circunferencia es una linea curva cerrada, donde todos sus puntos están a la misma distancia de su centro.

circunferencia

Algunos elementos de la circunferencia son:
  1. Centro: Es el punto interior de la circunferencia y esta a igual distancia de todos sus puntos.
  2. Diámetro: Es el segmento que une a 2 puntos de la circunferencia pasando por el centro.
  3. Radio: Es el que une a cada punto de la circunferencia con el centro.
  4. Cuerda: Es el que une a dos puntos de la circunferencia sin pasar por el centro.
  5. Arco: Es el tramo de la circunferencia delimitado por una cuerda.
  6. Semicircunferencia: Es la mitad de la circunferencia.


Longitud de una circunferencia, puede calcularse de 2 formas:

  1. La longitud de una circunferencia es igual a pi por el diámetro.
  2. la longitud de una circunferencia es igual a 2 pi por el radio.
Ángulos en la circunferencia:
  • Ángulo central: Es el que tiene su vértice en el centro de la circunferencia y sus lados son dos radios.
  • Ángulo inscrito: Es el que tiene su vértice en la circunferencia y sus lados son secantes a ella.
  • Ángulo semiinscrito: Su vértice esta en la circunferencia, tiene una lado secante y el otro tangente a ella.
  • Ángulo interior: Es el que tiene su vértice interior a la circunferencia y sus lados son secantes a ella.-
  • Ángulo exterior: Su vértice es un punto exterior a la circunferencia y los lados de sus ángulos son: secantes a ella, o uno secante y el otro tangente, o tangentes a ella.




Aquí les dejo 2 vídeos, de como se realizan las circunferencias paso a paso: